Se acepta y se incorpora desde la biología a la economía y política industrial el término ecosistema entendido como el conjunto de “organismos” de una comunidad y su entorno que interactúan e influyen entre sí. Se habla de ecosistema de innovación, derivado del sistema nacional o regional de innovación, aludiendo tanto al mayor potencial del ecosistema para la generación de riqueza que la suma de las individualidades como a la capacidad de transformar el conocimiento en innovación gracias a la colaboración, sinergias, oportunidades y cooperación entre los diversos agentes que lo componen. 

Por lo tanto, resulta absolutamente necesario fortalecer el ecosistema de innovación de la ciudad de Getafe para ofrecer a los emprendedores y empresas la mejor contribución a su producción, focalizando específicamente los esfuerzos de cada uno en aportar el mayor valor al conjunto del sistema. La contribución de la entidad de enlace GISA-UC3M, propone: 

  • Fomentar y desarrollar actividades de difusión, estímulo y dinamización de la cultura de innovación empresarial y cooperación tecnológica, entre ellas, análisis, divulgación, formación y mayor accesibilidad de la innovación tecnológica.  
  • Potenciar un enfoque de innovación tecnológica más distribuido, más participativo y más descentralizado, avanzando hacia el concepto de innovación abierta (open-innovation).  
  • Facilitar y desarrollar la organización de eventos, jornadas, concursos, premios, actividades de difusión y, en general, actividades de promoción de la transferencia tecnológica que permitan conocer las necesidades del sector productivo en materia de innovación, potenciar la innovación y transferencia tecnológica al tejido productivo y poner a disposición de las empresas las nuevas tecnologías generadas por los distintos agentes del ecosistema innovador de la Comunidad de Madrid.  
  • Fomentar la participación de los agentes del ecosistema innovador y tecnológico de la Comunidad de Madrid en Foros de Transferencia de Conocimiento y Tecnología a nivel regional, nacional e internacional.  

Refuerzo del ecosistema de I+D+i

Apoyo a la participación en proyectos de I+D+i, nacionales o europeos, a través de la transferencia del conocimiento Universidad-Empresa